


Universidad Nacional Autónoma de México
Dr. Fernando Flores
.jpeg)
Publicaciones
- Steve Jobs -
“La innovación distingue a los líderes
de los seguidores.”

Artículos Publicados
-
Flores. F., Martínez. A., Sánchez. M., García. B. y Reidl. L. (2011). Modelo de Competencia Docente del Profesor de Medicina. Revista RELIEVE, España. V17,2(3). Disponible en: http://www.uv.es/RELIEVE/v17n2/RELIEVEv17n2_3.htm
-
Flores., F. y Villamar., J. (2012). Elementos para el desarrollo de presentaciones académicas en PowerPoint. Inv Ed Med 2012;1(3):152-156 . Disponible en: http://riem.facmed.unam.mx/sites/all/archivos/V1Num03/08_PE_ELEMENTOS_PARA_EL_DESARROLLO.PDF
-
Martínez. A., Flores. F., Rosales. A., Andonaegui. A., Iwin. L., García. R., Martínez. A., Zambrano. F., Martínez. A. y Sánchez. M. (2012). ¿Saben utilizar las herramientas en computación los estudiantes que ingresan a educación superior?: Diagnóstico en estudiantes de la Facultad de Medicina de la UNAM. Inv Ed Med 2012;1(3): 121-129. Disponible en: http://riem.facmed.unam.mx/sites/all/archivos/V1Num03/04_AO_SABEN_UTILIZAR_LAS_HERRAMIENTAS.PDF
-
Jurado., A. Flores., F. Delgado., L. Sommer., H. Martínez., A. y Sánchez., M. (2013). Distractores en preguntas de opción múltiple para estudiantes de medicina: ¿Cuál es su comportamiento en un examen sumativo de altas consecuencias? Inv Ed Med 2012;2(8): 202-210. Disponible en: http://riem.facmed.unam.mx/sites/all/archivos/V2Num04/05_AO_DISTRACTORES_EN_PREGUNTAS.PDF
-
Martínez. A., Trejo. J., Fortoul. T., Flores. F., Morales. S. y Sánchez. M. (2014). Evaluación diagnóstica de conocimientos y competencias en estudiantes de Medicina al término del segundo año de la carrera: El reto de construir el avión mientras vuela. Gaceta Médica de México. 150 (1): pp35-48. http://www.anmm.org.mx/GMM/2014/n1/GMM150_2014_1_035-048.pdf
-
Hamui. A., Flores. F., Gutiérrez. S., Castro. S., Lavalle. C. y Vilar. P. (2014) Correlaciones entre las dimensiones de los ambientes clínicos de aprendizaje desde la percepción de los médicos residentes. Gaceta Médica de México. 150 (2): pp144-153. http://www.anmm.org.mx/GMM/2014/n2/GMM_150_2014_2_144-153.pdf
-
Flores. F., Martínez. A. y Sánchez. M. (2016). Modelo de predicción del rendimiento académico de los estudiantes del ciclo básico de la carrera de medicina a partir de la evaluación del desempeño docente. RMIE, 2016, VOL. 21, NÚM. 70, PP. 975-991 (ISSN: 14056666). https://www.comie.org.mx/v1/revista/visualizador.php?articulo=ART70014&criterio=http://www.comie.org.mx/documentos/rmie/v21/n070/pdf/70014.pdf
-
Martínez. A., Gómez. F., Hernández. I., Torres, Flores. F. y Sánchez. M. (2016). Evaluación del desempeño docente en la Especialización de Medicina Familiar. Médica del IMSS. Rev Med Inst Mex Seguro Soc. 2016;54(5):612-9 http://www.medigraphic.com/pdfs/imss/im-2016/im165j.pdf
-
Flores. F., Gatica. F. Sánchez. M. y González. A (2016) Evolución de la evaluación del desempeño docente en la Facultad de Medicina; evidencia de validez y confiabilidad. Inv Ed Med. 2017;6(22):96---103 http://www.redalyc.org/pdf/3497/349750523006.pdf
-
Rivera, J., Flores, F., Alpuche, A. y Martínez, A. (2016). Evaluación de reactivos de opción múltiple en medicina. Evidencia de validez de un instrumento. Inv Ed Med. 2017;6(21):8---15 http://riem.facmed.unam.mx/sites/all/archivos/A6Num21/03_AO_Evaluacion.pdf
-
-
Arce. A., Flores, F. y Martínez, A. (2018). EEvaluación de las estrategias de enseñanza en asignaturas morfológicas: evidencias de validez de un instrumento. Inv Ed Med. 2018;7(28):75---84RIEM
-
http://riem.facmed.unam.mx/sites/all/archivos/A7Num28/28_RIEM_75-84_B.pdf
-
Flores, F., Camacho, M., Martínez. E. y Guadarrama. M: (2016). El uso de recursos en línea en la formación de competencias en investigación en estudiantes de licenciatura. (En desarrollo para su envío a la revista suma psicológica)
-
Flores, F., Martínez. E., Argúelles. V., Guadarrama. M. y Camacho.M (2016).Modelo de competencias docentes en las carreras de Psicología y Pedagogía: un abordaje desde el proyecto Alfa Tuning(En desarrollo para su envío a la revista de la COMIE)
Agradecimiento por orientación estadística para el desarrollo del artículo en:
-
Martínez. A., Sierra. O., García. R.,Salazar. A., Morales. S., Valenzuela. R. y Sánchez. M. (2012). Evaluación del desempeño docente en los cursos de especializaciones médicas de la Facultad de Medicina de la UNAM en el Hospital General “Dr. Manuel Gea González”. Investigación en Educación Médica.V1, 1

Publicaciones Académicas
Memorias
-
- Arce. A. y Flores. F. (2018). Evaluación de las TICs como predictores de las estrategias de enseñanza empleadas por el profesor de medicina. Congreso Internacional de Educación – Debates en evaluación y curriculum., Universidad Autónoma de Tlaxcala, (4). 4. Septiembre, 2018. ISSN: 2448 - 6574 Disponible en: https://posgradoeducacionuatx.org/pdf2018/A230.pdf
-
- Flores. F., Peña. J., Alpuche. A. y Trejo. A. (2018) Realimentación efectiva de las competencias evaluadas mediante un ECOE en estudiantes de la facultad de medicina de la UNAM. Congreso Internacional de Educación – Debates en evaluación y curriculum, Universidad Autónoma de Tlaxcala, (4) 4. ISSN: 2448 - 6574 Disponible en: https://posgradoeducacionuatx.org/pdf2018/A233.pdf
-
- Flores. F. y Reynel. Y. (2017). Enseñanza entre pares mediada por TIC´S, en la carrera de medicina. Congreso Internacional de Educación – Debates en evaluación y curriculum. Universidad Autónoma de Tlaxcala, Septiembre, (3) 3. ISSN: 2448 - 6574 Disponible en: https://posgradoeducacionuatx.org/pdf2017/E035.pdf
-
- Alpuche. F., Gatica. F. y Flores. F. (2017). Adecuación de la evaluación docente en medicina: una reconceptualización con el perfil de los profesores en el curriculum del ciclo básico de la carrera. Congreso Internacional de Educación – Debates en evaluación y curriculum. Universidad Autónoma de Tlaxcala, Septiembre, (3) 3. ISSN: 2448 - 6574 Disponible en: https://posgradoeducacionuatx.org/pdf2017/E021.pdf
-
- Flores. F. y Duran. C. (2016). Congreso Internacional de Educación – Evaluación. Universidad Autónoma de Tlaxcala, Septiembre, (2) 2. ISSN: 2448-6574 Disponible en: https://posgradoeducacionuatx.org/pdf2016/A195.pdf
-
Vega. M y Flores. F. (2015). "Propuesta Metodológica para la construcción de tablas de Especificaciones y Perfiles de Referencia en la UNAM; un puente con las evaluacionesde gran escala en salud". Proyecto C007. En Memoria del Congreso Internacional de Educación-Curriculum, Universidad Naacional Autónoma de Tlaxcala. ISBN_
-
Flores. F., Galindo. N. y Pérez. A. (2015). "El proyecto Alfa Tining y las competencias de los profesores de Pedagogía y Psicología de la UNITEC; su impacto curricular desde la perspectiva de los estudiantes". Proyecto B079. En Memoria Electrónica del Congreso Internacional de Educación-Curriculum.Universidad Autónoma de Taxcala. ISBN_
-
Flores. F., Martinez. A y Gatíca. F. (2015). "Evaluación delascompetencias del desempeño docente del Área Clínica; un modelo curricular por asignaturas basado en competencias en la Facultad de Medicina de la UNAM. Proyecto B053. En Memorias del Congreso Internacional de Educación-Curriculum.Universidad Autónoma de Tlaxcala. ISBN_
-
Flores. F., Pérez. J., Hernández. B. y Pérez. A. (2015). "El uso de Blogs como estratégia didáctica en salud". En el Congreso Internacional de Transformación Educativa. Tlaxcala.
-
Flores. F., Nieto. J., Pérez. J., Sánchez. M., Reidl. L., Martínez. A. (2013). "Determinación del Rendimiento Académico de los Estudiantes a partir de las Competencias Docentes." VIII Foro de Investigación Educativa: Aportaciones de la Investigación Educativa en el Contexto Actual
-
Flores. F., Sánchez. M. y Martínez. A. (2014) “Modelo unidimensional de competencias del Profesor de Medicina de la UNAM”. En Memoria Electrónica Congreso Internacional de Educación-Evaluación, Universidad Autónoma de Tlaxcala. ISBN-978-607-9348-86-1
-
Cedeño. A. Aburto. M. Pilar. M y Flores. F. (2013) “Uso de ambientes virtuales de aprendizaje con estudiantes de medicina de la Facultad de Medicina de la UNAM. Proyecto XXX En Memoria Electrónica Congreso Internacional de Educación-Evaluación, Universidad Autónoma de Tlaxcala .ISBN-978-607-9348-06-9
-
Flores. F. García. L y Jurado. A. (2012) “Competencias docentes del profesor de medicina en la UNAM” Proyecto XXX En Memoria Electrónica Congreso Internacional de Educación-Evaluación, Universidad Autónoma de Tlaxcala .ISBN -978-607-7698-82-1
-
Flores. F. y Martínez. A. (2011). “Modelo de competencia docente del profesor de medicina en la UNAM” pp. 205. En Memoria del Primer Congreso de Alumnos de Posgrado: área de las Ciencias Biológicas, Químicas y de la Salud – Aporte al conocimiento. UNAM Publicado en CD.
Capítulos de libros
-
Flores., F. y García., A. (2018). Construcción de instrumentos de evaluación docente en el área básica en medicina: metodología para su diseño y elaboración. En Evaluación Docente en Ciencias de la Salud. Ed. Manual Moderno. México. ISBN.
-
Flores., F. y Jiménez., L. (2018). Modelo de evaluación de competencias docentes en el área de la salud. En Evaluación Docente en Ciencias de la Salud. Ed. Manual Moderno. México. ISBN.
-
Martínez., A. Flores., F. Leenen., I. y Sánchez., M. (2015). Evaluación del Aprendizaje. En Educación Médica Teoría y Práctica. Ed. ELSEVIER. México. ISBN. 9788490227787
-
Martínez., A. Gatica., F. Flores., F. y Sánchez., M. (2015). Evaluación del Desempeño Docente. En Educación Médica Teoría y Práctica. Ed. ELSEVIER. México. ISBN. 9788490227787
-
Flores., F. y Villamar., J. (2014). Uso de la tecnología en presentaciones científicas. En Informática biomédica. Ed. ELSEVIER. México. ISBN: ISBN UNAM: 978-607-02-4985-3 - ISBN: 978-607-504-017-2
-
Gatica., F. Rosales., A. Villamar., J. y Flores., F. (2011). Generación Net. En Informática biomédica. Ed. ELSEVIER. México. ISBN UNAM: 978-607-02-2811-7 - ISBN: 978-607-504-010-3
-
Rosales., A. Flores., F. Villamar., J. y Gatica., F. (2011). Ambientes virtuales de aprendizaje (AVA) y uso de wikis, blogs, podcast y redes sociales en medicina. En Informática biomédica. Ed. ELSEVIER. México. ISBN UNAM: 978-607-02-2811-7 - ISBN: 978-607-504-010-3
-
Flores., F. Rosales., A. Villamar., J. y Gatica., F.(2011). Uso de la tecnología en presentaciones científicas. En Informática biomédica. Ed. ELSEVIER. México. ISBN UNAM: 978-607-02-2811-7 - ISBN: 978-607-504-010-3
-
Martínez. A., Gatica. F., Flores. F. y Sánchez. M. (2011) Evaluación del Desempeño Docente. En Lifshitz. A. y Zerón. L., Los retos de la educación médica en México: Tomo I (pp. 231-258). México, D. F. Académica Nacional de Educación Médica. ISBN: 978-607-9132-00-2