


Universidad Nacional Autónoma de México
Dr. Fernando Flores
.jpeg)
Cómo aprender al revés: una experiencia en la UNAM
Actualmente aprender parte de la posibilidad de lograr que el estudiante asuma un rol activo en su aprendizaje, de ahí la importancia de instrumentar estrategias innovadoras que faciliten una formación auténtica; estrategias como el Áula Invertida en la cual se propicia un proceso de enseñanza aprendizaje, mediado por el uso de TICs (Martínez, Esquivel y Martínez, XXXX)
Aplicar la estrategia de áula invertida en una clase del área de Ciencias de la Salud y evaluar la factibilidad de los contenidos a ser abordados mediante esta estrategia.
¿Cómo lo hicimos?
Resultados
Es factible para llevar a cabo en algunas clases por las características propias de la estrategia y los contenidos a evaluar
Entre sus principales limitantes, involucra mucho tiempo para su desarrollo y el manejo de diversos recursos tecnológicos para su instrumentación
Partiendo de la selección de un tema de una asignatura, se realiza la planeación didáctica del aula invertida, basado en un objetivo, se seleccionaron los recursos a utilizar.
Se intrumentó la clase bajo el modelo de Áula Invertida al término del mes de agosto y principios de septiembre
Esquema de recursos empleados y su finalidad
Se evaluó la experiencia mediante la recopilación de opiniones de los estudiantes documentada en video, la integración de evidencia fotográfica





