


Universidad Nacional Autónoma de México
Dr. Fernando Flores
.jpeg)
Sobre mí
Dr en Psicología, en el Posgrado de Excelencia de Nivel Internacional de CONACYT por la Facultad de Psicología de la UNAM; Doctorante en Educación por el Colegio Rubinstein, Mtro en Psicología del Posgrado de Excelencia de CONACYT por la Facultad de Psicología de la UNAM donde cursó la Residencia en Evaluación Educativa es Licenciado en Psicología e integrante del Programa de Psicología de la Salud, graduado con Mención Honorífica. Ha cursado los diplomados en Formación de expertos en el modelo educativo para desarrollar actividades profesionales confiables (MEDAPROC) y el de Aplicaciones de las TIC para la enseñanza. Cuenta con las certificaciones de Laureate International Universities en - Laureate Certificate in Teaching and Learning in Higher Education, Certificado Laureate en Educación Online, Híbrida y Blended y el Certificado Laureate en Educación de Adulto Trabajador.
Actualmente labora en la Facultad de Medicina de la UNAM, como académico de tiempo completo en la Secretaría de Educación Médica donde se encuentra adscrito al Departamento de Investigación en Educación Médica y es profesor de pregrado y postgrado de la facultad. Y profesor de posgrado en la universidad de Whesthill y ha colaborado como profesor y consultor de diversas Instituciones de Educación Superior y Consejos Médicos.
Su productividad integra 14 artículos publicados en revistas indexadas nacionales y extranjeras sobre tópicos de evaluación educativa, de competencias, desempeño docente y medición y psicometría; 10 capítulos de libros sobre temas de razonamiento clínico, evaluación educativa y docente e informática biomédica; 17 memorias en extenso sobre modelos de evaluación, evaluación educativa, de competencias, desempeño docente y medición y psicometría e informática biomédica; 49 presentaciones en congresos de ponencia, carteles, conferencias, Webinars y simposios, sobre diversos temas vinculados a sus líneas de investigación, 34 diplomados, cursos, talleres y actividades de formación impartidas y 84 actividades de formación, cursos, talleres, seminarios, coloquios y foros tomados.
Es miembro del Consejo Mexicano de Investigación Educativa (COMIE). Centrando sus áreas de interés en las áreas Organizacional, Educativa y de Investigación.
Es coordinador académico y profesor titular de los Diplomados "Fundamentos y Procesos de la Evaluación Educativa: Tendencia Actuales" y de "Diplomado Internacional de Investigación en Educación Médica en ciencias de la Salud", impartido por la Facultad de Medicina, de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Actualmente tiene como líneas de investigación las competencias docentes, los procesos de evaluación educativa por competencias y el impacto de variables psicológicas en el desempeño y consolidación de competencias de los estudiantes en educación superior.
Es autor del Modelo Evaluación Integrativa dirigido a la evaluación de competencias académicas y profesionales.
.jpeg)
.jpeg)

Mis Proyectos
Mis Cursos
Doctorado en Ciencias Médicas, Universidad Anáhuac
- Metodología de la Investigación
- Seminario de Investigación I
- Seminario deInvestigación II
-Seminario de investigación III
2015
Universidad Tecnológica de México (UNITEC)
Investigaciones
-
El uso de recursos en línea en la formación de competencias profesionales en investigación en estudiantes de licenciatura
-
Modelo de competencias docentes en las carreras de Psicología y Pedagogía
Posgrado en Ciencias Médicas, Odontológicas y de la Salud, Facultad de Medicina UNAM
- Evaluación del Aprendizaje en Educación Médica
- Métodos Cuantitativos
-Bioestadística
Licenciatua de Médico Cirujano, Facultad de Medicina, UNAM
- Informática Biomédica I
- Informática Biomédica II
Licenciaturas de Psicología y Pedagogía, Universidad Tecnológica de México UNITEC
- Investigación pedagógica II
- Investigación en Psicología I
- Investigación en Psicología II
- Evaluación del Aprendizaje
- Teoría de la medida
- Estadística II (Inferencial)
- Psicometría
- Software Aplicado (SPSS)
- Planeación y prospectiva educativa
- Planeación educativa-
- Proyectos de innovación educativa
- Teorías y sistemas en psicología
Universidad Nacional Autónoma de México
(UNAM)
Investigaciones
- Articulo CEDEM
- Proyecto evaluación curricular de los ciclos clínicos
- Proyecto OPINES experiencia México-Colombia
- Capítulos del libro sobre Evaluación del Desempeño Docente